Geolocalizar

Mapas topográficos Argentina

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Villa Krause

Argentina > San Juan

Altitud media: 636 m

Barrio Manantial

Argentina > San Juan

Altitud media: 635 m

Tortuguitas

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 26 m

Entre Ríos

Argentina

Entre Ríos es la provincia cuya mayor elevación es la más baja de las 23 provincias argentinas. Dicha elevación se encuentra en la cuchilla de Montiel, entre las localidades de Crespo y Estación Camps (32°02′52″S 60°16′52″O / -32.0477057, -60.2810093) a una altitud de 127,5 m s. n. m.​

Altitud media: 53 m

Isla Itá-Pirú

Argentina > Formosa

Altitud media: 56 m

La Plata

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 16 m

Antofagasta de la Sierra

Argentina > Catamarca

Antofagasta de la Sierra, llamada «la antesala del cielo», se encuentra a 3323 m s. n. m., rodeada de montañas que superan los 6000 m de altura y cercana a enormes salares. Es el principal oasis de la Puna catamarqueña. Constituye, además, la cabecera departamental que se encuentra a mayor altitud en la…

Altitud media: 3.373 m

Del Viso

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 20 m

Salta

Argentina > Salta

Altitud media: 1.270 m

Pilar Sur

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 26 m

El Bolsón

Argentina > Río Negro

Altitud media: 594 m

Quilmes Oeste

Argentina > Buenos Aires > Quilmes

Altitud media: 13 m

Municipio de Posadas

Argentina > Provincia de Misiones

Posadas era afectada por las súbitas crecidas de sus arroyos interiores en ocasiones de lluvias torrenciales, problema que actualmente se encuentra subsanado en su mayor parte. Otro factor de inundación son las grandes crecientes del río Paraná (aproximadamente una cada 20 años), que afecta a los sectores…

Altitud media: 118 m

San José

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 15 m

San Fernando

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 6 m

Cordillera de los Andes

Argentina > Mendoza > Distrito Las Cuevas

Por su posición en las zonas geoastronómicas la cordillera puede dividirse en Andes tropicales y Andes extra-tropicales. Cruzando con la zonificación anterior, los Andes septentrionales y centrales son Andes tropicales, donde se desarrollan todos los pisos térmicos, que son los distintos tipos climáticos…

Altitud media: 6.208 m

Arquitectura

Argentina > Buenos Aires > Rauch

Altitud media: 94 m

Zona Oeste

Argentina > Santa Cruz > Pico Truncado

Altitud media: 287 m

Alborada

Argentina > Córdoba > Pedanía Capital > Córdoba

Altitud media: 448 m

Berazategui

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 13 m

Calafate

Argentina > Tierra del Fuego > Ushuaia

Altitud media: 98 m

Río Paraná

Argentina > Santa Fe

Altitud media: 13 m

Río Las Conchas

Argentina > Santa Cruz

Altitud media: 1.063 m

Cafayate

Argentina > Salta

Altitud media: 1.633 m

Municipio de Guachipas

Argentina > Salta

Altitud media: 1.761 m

Santa Fe

Argentina

El punto más alto de la provincia se sitúa en el área rural de la localidad de Armstrong (32°59′35.6″S 61°40′33″O / -32.993222, -61.67583), al sudoeste de la provincia, con una altitud de 133 m s. n. m.

Altitud media: 136 m

Bernal

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 10 m

Municipio de Comodoro Rivadavia

Argentina > Chubut

Entre las numerosas condiciones que avalan su viabilidad se destacan las características geográficas del Paso Fronterizo Huemules (a 500 metros sobre el nivel de mar), transitable todo el año sin las dificultades que en invierno afectan a otros pasos a mayor altitud. En cuanto a la infraestructura portuaria…

Altitud media: 87 m

El Pato

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 26 m

La Rioja Argentina

Argentina > La Rioja > La Rioja

Altitud media: 498 m

Lanús Oeste

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 8 m

Villa Mercedes

Argentina > San Luis

Altitud media: 521 m

Tafí del Valle

Argentina > Tucumán

Debido a la altitud, el clima predominante es el templado y algo húmedo -con nevadas invernales-, el sector oriental del valle, precisamente en donde se encuentra la ciudad de Tafí del Valle, es húmedo con un bioma de pradera en la que predominan los céspedes, gramíneas y se dan bosquecillos de…

Altitud media: 2.281 m

Municipio de Maimará

Argentina > Jujuy

Maimará se encuentra a una altitud de 2,334 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) en la quebrada de Humahuaca, a 76 km de la capital de la provincia —San Salvador de Jujuy— con fácil acceso por la ruta nacional RN9.

Altitud media: 3.227 m

Municipio de Tumbaya

Argentina > Jujuy

Altitud media: 3.151 m

Brandsen

Argentina > Buenos Aires > Brandsen

Altitud media: 18 m

San Miguel de Tucumán

Argentina > Tucumán

El centro de la urbe se encuentra a una altitud de 450 m s. n. m.. Aunque el Gran San Miguel de Tucumán se extiende por diversos niveles de terreno: desde los llanos y bajos de La Banda del Río Salí al este, hasta los elevados y fragosos del elegante departamento de Yerba Buena en donde prosperan…

Altitud media: 430 m

Ezpeleta

Argentina > Buenos Aires

Altitud media: 15 m

Chilecito

Argentina > La Rioja

Altitud media: 1.120 m

Paraná

Argentina > Entre Ríos > Distrito Sauce

Altitud media: 38 m

Rosario de Lerma

Argentina > Salta

Altitud media: 1.327 m

Tucumán

Argentina > Tucumán

En la provincia de Tucumán esta formación fitogeográfica se escalona en pisos altitudinales, los más bajos son de pluviselva cálida tropical con gran cantidad de especies: tipa, tarco o jacarandá, cebil, horco molle, tala, yuchán, pacará, guayacán, caspi, ceibo, chañar, lapacho rosado, laurel, etc.…

Altitud media: 697 m

Saladillo

Argentina > Buenos Aires > Saladillo

Altitud media: 45 m

Buenos Aires

Argentina > Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se caracteriza por su vasta llanura pampeana, que se extiende con una suave pendiente hacia el Mar Argentino, interrumpida por dos sistemas serranos. Al sur, las Sierras de Ventania, también conocidas como Sierras Australes, presentan elevaciones que alcanzan su punto máximo en…

Altitud media: 80 m

3 de Febrero

Argentina > Santa Fe > San Lorenzo

Altitud media: 27 m

Costanera Sur

Argentina > Río Negro > Viedma

Altitud media: 9 m

San Vicente

Argentina > Misiones > San Vicente

Altitud media: 504 m

Valle del Sol

Argentina > Córdoba

Altitud media: 553 m

San Juan

Argentina > San Juan

Altitud media: 1.848 m

Resistencia

Argentina > Chaco > Resistencia

Altitud media: 51 m

San Justo

Argentina > Buenos Aires > San Justo

La demarcación del pueblo estuvo a cargo de Melchor Romero; la misma fue aprobada el 13 de noviembre de 1857 por el Departamento de Topografía de la provincia, quedando así limitada a una legua cuadrada.

Altitud media: 27 m

Posadas

Argentina > Provincia de Misiones > Municipio de Posadas

Posadas era afectada por las súbitas crecidas de sus arroyos interiores en ocasiones de lluvias torrenciales, problema que actualmente se encuentra subsanado en su mayor parte. Otro factor de inundación son las grandes crecientes del río Paraná (aproximadamente una cada 20 años), que afecta a los sectores…

Altitud media: 110 m

Capioví

Argentina > Misiones > Capioví

Altitud media: 177 m

Candelaria

Argentina > Misiones > Candelaria

Altitud media: 108 m

Cristo Rey

Argentina > Misiones > Posadas

Altitud media: 95 m

Mutual

Argentina > Santa Cruz > Humedal

Altitud media: 39 m

San Pedro

Argentina > Misiones > San Pedro

Altitud media: 559 m

Montecarlo

Argentina > Misiones > Montecarlo

Altitud media: 180 m

Córdoba

Argentina > Córdoba > Pedanía Capital

Factores para que la temperatura sea en promedio algo más fresca que en otros sitios del planeta a latitudes semejantes son: la altitud y, sobre todo, el ubicarse la provincia en la diagonal eólica de los vientos pamperos, vientos fríos que soplan desde el cuadrante sudoeste, originados en la Antártida.​

Altitud media: 440 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •