Mapas topográficos Galicia
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Porriño
El relieve del municipio está caracterizado por el valle del río Louro y los montes que lo circundan. Hacia el límite sur del municipio hay una zona pantanosa llamada Gándaras de Budiño, zona de anidamiento de aves migratorias. Al suroeste se encuentra la sierra de Galiñeiro, donde se encuentran las…
Altitud media: 163 m

Cedeira
Cedeira tiene una superficie de 85.42km² y una altitud media de 137 m s. n. m.. Limita al norte y al oeste con el Océano Atlántico, al este con Cariño y Ortigueira y al sur con Cerdido y Valdoviño. Pertenece a la comarca de Ferrol, también denominada Ferrolterra, dentro de la que conforma una subcomarca.
Altitud media: 91 m

Mondoñedo
España > Galicia > Mariña Central
El relieve del municipio es irregular, con zonas montañosos y valles labrados por pequeños ríos y regatos. El río Masma es el curso de agua más importante, el cual se forma por la unión de varios regatos que nacen de las sierras cercanas. La serra da Toxiza ocupa la zona noroccidental mientras que por el…
Altitud media: 356 m

Outes
España > Galicia > Noya > Outes
El territorio municipal tiene una elevada altitud media, presentando grandes contrastes desde el litoral hasta la meseta del río Jallas, pasando bruscamente y en rápido ascenso, desde la suavidad de la costa hasta a los montes situados en la parte norte del término municipal, los cuales llegan a alcanzar…
Altitud media: 92 m

Alfoz
España > Galicia > Mariña Central
El castillo de 80 metros de altitud se encuentra en la parroquia de San Salvador de Castro de Ouro. Su estructura se denomina simple y de planta cuadrada. El castillo se encuentra organizado alrededor de su torre central. En sus inmediaciones se encuentra un perímetro de torreones circulares, se conserva uno…
Altitud media: 298 m

Abegondo
El relieve está caracterizado por los montes que se encuentran entre los ríos Mero, Barcés y Gobia. El río Mero discurre por el este, haciendo de límite con Oza-Cesuras, represando sus aguas posteriormente en el embalse de Cecebre. El río Barcés, hace de límite por el oeste con Carral, desaguando…
Altitud media: 198 m

Curtis
España > Galicia > Betanzos > Curtis
El municipio se extiende a lo largo de una gran meseta que se encuentra en el centro de Galicia. Dicha meseta es imperfecta, tiene cierta inclinación en dirección (costa) oeste-noroeste y presenta suaves ondulaciones a lo largo del territorio del ayuntamiento. La media de altitud del término municipal es de…
Altitud media: 512 m

Cesuras
España > Galicia > Betanzos > Cesuras
La finca esta cruzada con paseos, antaño delimitados con laureles romanos. Proyectado entre los años 1922-1924 por la Junta Provincial Antituberculosa de La Coruña, que eligió O´paraxón por la cercanía a la ciudad y por la altitud, suficiente para garantizar la pureza del aire un aislamiento energético…
Altitud media: 318 m

Boimorto
El término municipal de Boimorto se encuadra dentro del dominio oceánico húmedo, aunque en los regímenes térmicos presenta rasgos típicos del interior. La influencia del mar se ve alterada por el relieve, particularmente por la superficie de aplanamiento en la que se circunscribe el municipio, tirando…
Altitud media: 440 m

Aranga
El relieve del municipio está caracterizado por el valle del río Mandeo, las montañas que hacen de límite con la provincia de Lugo (Serra da Loba, Cordal de Montouto) al este, el Monte da Carballoa (500 metros) al sur y el Monte do Gato (543 metros) al oeste. La altitud oscila entre los 734 metros al este…
Altitud media: 432 m