Geolocalizar

Mapa topográfico Parque Nacional Madidi

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Parque Nacional Madidi

Debido al amplio rango altitudinal (200 a 6.000 msnm), el Madidi presenta varios pisos altitudinales, asociados con una amplia variedad de ecosistemas. Encontramos zonas nivales y ambientes periglaciares, Páramo Yungueño, Bosque Nublado de Ceja, Bosque Húmedo a Perhúmedo de Yungas, Bosque Pluvial Subandino, Bosque Seco Deciduo de San Juan del Asariamas, Bosque muy Húmedo Pedemontano, Bosque Húmedo Estacional basal, Sabanas de Inundación y Palmares Pantanosos de palma real (Mauritia flexuosa y Mauritiella aculeata). Se estiman de 5.000 a 6.000 especies de plantas superiores en todo el Área. Entre éstas destacan: la queñua (Polylepis racemosa triacontranda), incluyendo una especie nueva para la ciencia, la huaycha (Weinmannia microphylla), los iotavio (Weinmannia boliviensis y W. crassifolia), el nogal (Juglans boliviana), el yuraj huaycha (Miconia theaezans), los pinos de monte (Podocarpus spp.), la coca silvestre (Eugenia sp.), el aliso (Alnus acuminata), la chachacoma (Escallonia myrtilloides), las yarumas (Hesperomeles ferruginea y H. lanuginosa), el aliso colorado (Myrica pubescens), el arrayán (Randia boliviana), el limachu (Myrsine coriacea), el sauco (Sambucus peruviana), los laureles (Ocotea spp. y Nectandra spp.), el coloradillo del monte (Byrsonima indorum), la quina (Cinchona officinalis), el isigo (Tetragastris altissima), la bilka (Anadenanthera colubrina), el bibosi (Ficus spp.), el guitarrero (Didymopanax morototoni) y el bizcochelo (Miconia multiflora). También existen numerosas especies maderables como la mara o caoba (Swietenia macrophylla), el cedro (Cedrela odorata), el palo maría (Calophyllum brasiliense) y el ochoó (Hura crepitans). Además, el Área presenta una gran diversidad de palmas, entre las cuales se puede mencionar: Ceroxylon pityrophyllum (como muy rara), las jatatas (Geonoma megalospatha, G. lindeniana y G. deversa), la pachiuva (Socratea exorrhiza), la copa (Iriartea deltoidea), el motacú (Scheelea princeps), varias chontas (Astrocaryum spp.), la palma marfil (Phytelephas macrocarpa), el icho (Dictyocaryum lamarckianum), el asaí (Euterpe precatoria) y la palma real (Mauritia flexuosa).[2]​

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Parque Nacional Madidi, altitud, relieve.

Lugar: Parque Nacional Madidi, La Paz, Bolivia (-15.23353 -69.25837 -12.71068 -67.67694)

Altitud media: 1.278 m

Altitud mínima: 151 m

Altitud máxima: 5.819 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Mocomoco

Bolivia > La Paz > Provincia Omasuyos > Municipio Huarina

El municipio de Moco Moco está ubicado en el Altiplano boliviano a una altitud promedio de 3500 m s. n. m., en el borde occidental de la Cordillera Real. El pueblo homónimo está situado a una altitud de 3.302 m s. n. m. en las estribaciones del sur de la Cordillera Apolobamba, 30 km al noreste del lago…

Altitud media: 3.859 m

Ixiamas

Bolivia > La Paz > Provincia Abel Iturralde > Municipio Ixiamas

La región presenta una topografía plana a ondulada, con pendientes moderadas, comprendidas entre 0 y 5 %. La población de Ixiamas cuenta con un límite natural demarcado por el río Etaca y tiene un radio urbano de 2.500 m.

Altitud media: 251 m

Villa Exaltacion

Bolivia > La Paz > Caranavi > Caranavi

Altitud media: 1.061 m

Yolosa

Bolivia > La Paz > Municipio Coroico > Yolosa

Altitud media: 1.596 m

Copacabana

Bolivia > La Paz > Copacabana

Altitud media: 3.865 m

Apaña

Bolivia > La Paz > Pedro Domingo Murillo

Altitud media: 3.924 m

Achacachi

Bolivia > La Paz > Provincia Omasuyos > Municipio Achacachi

Según el censo oficial realizado en 2012, el municipio de Achacahi cuenta con una población 46.058 habitantes, lo que lo convierte en el quinto municipio más poblado del departamento de La Paz (después de El Alto, La Paz, Viacha y Caranavi). Achacachi está situado a 97 km de la ciudad de La Paz, la sede…

Altitud media: 3.839 m

Villa Montes

Bolivia > La Paz > Caranavi > Caranavi

Altitud media: 1.360 m

Zongo

Bolivia > La Paz > Pedro Domingo Murillo > La Paz

Altitud media: 2.249 m

La Paz

Bolivia > La Paz > Pedro Domingo Murillo > La Paz

Ubicada en el oeste de Bolivia, a 68 km al sureste del lago Titicaca, La Paz está situada en un cañón creado por el río Choqueyapu y está rodeada por las altas montañas del altiplano, entre ellas el nevado Illimani, cuya silueta ha sido un emblema importante de la ciudad desde su fundación.​​ A una…

Altitud media: 4.087 m

Coroico

Bolivia > La Paz > Provincia Nor Yungas > Municipio Coroico

Está insertado en lo que se denomina Yungas, que según el mapa fisiográfico de Bolivia hace referencia a una región montañosa localizada entre 3.000 y 600 metros de altitud, siendo su característica principal la presencia de cuencas muy profundas y montañas de gran elevación con declives fuertemente…

Altitud media: 1.512 m

Quime

Bolivia > La Paz > Provincia Inquisivi > Municipio Quime

Altitud media: 3.236 m

Ichoca

Bolivia > La Paz > Municipio Ichoca > Ichoca

Altitud media: 3.766 m